Hospital Ángeles del Pedregal

Camino a Santa Teresa No. 1055, Consultorio 608 CP 10700, CDMX. Teléfonos: 5568-4081, 5568-2422 y 5652-6346.

Hospital San Ángel Inn Patriotismo Mixcoac

Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Correo

drcisneros@cirugiadepieytobillo.com.mx

Resultados clínicos y radiográficos de la osteotomía percutánea del primer metatarsiano doble de tercera generación combinada con la osteotomía falángica proximal en cuña de cierre para el hallux valgus moderado y severo

Los resultados clínicos y radiográficos mejoraron significativamente con la doble osteotomía percutánea M1 y la osteotomía Akin para el tratamiento de las deformidades moderadas y graves del hallux valgus:

Clinical and Radiographic Outcomes of Percutaneous Third-Generation Double First Metatarsal Osteotomy Combined With Closing-Wedge Proximal Phalangeal Osteotomy for Moderate and Severe Hallux Valgus – Jorge Luis Alberto Castellini, María Florencia Grande Ratti, Diego Leandro Gonzalez, 2022 (sagepub.com)

Este artículo presenta los resultados clínicos y radiográficos de una técnica quirúrgica mínimamente invasiva para el tratamiento del hallux valgus moderado y severo. El hallux valgus es una deformidad común del pie que afecta la calidad de vida de los pacientes y puede causar dolor, dificultad para calzarse y problemas estéticos. La técnica consiste en realizar dos osteotomías (cortes óseos) en el primer metatarsiano y una osteotomía en la primera falange del dedo gordo, mediante pequeñas incisiones en la piel y con ayuda de instrumentos especiales. Los autores evaluaron los cambios en los ángulos radiográficos y los parámetros clínicos de 156 pies operados entre 2008 y 2019, con un seguimiento promedio de 22.6 meses. Los resultados mostraron una mejora significativa en los ángulos radiográficos y en las escalas de dolor y función. El 97% de los pacientes se mostró satisfecho con el procedimiento. La tasa de recurrencia (hallux valgus mayor a 20 grados) fue del 7.7%. Se reportaron algunas complicaciones menores y mayores, como hallux varus (dedo gordo inclinado hacia adentro), osteomielitis (infección ósea), necrosis avascular (muerte del tejido óseo) y necesidad de retirar o reemplazar algún tornillo. No se observó ningún caso de falta de consolidación ósea. Los autores concluyen que esta técnica es efectiva y segura para el tratamiento del hallux valgus moderado y severo, pero requiere una larga experiencia en cirugía percutánea y unos instrumentos específicos.

  • El tratamiento de la deformidad severa en hallux valgus presenta un desafío con alto riesgo de complicaciones. Las técnicas MIS de tercera generación han incrementado sus publicaciones en los últimos años. El objetivo fue comparar los resultados clínicos y radiológicos en casos moderados y graves y reportar complicaciones menores y mayores.
    Los parámetros clínicos y radiográficos mejoraron significativamente, con un mínimo de 12 meses de seguimiento en hallux valgus moderado y severo. Para esta técnica se necesita una larga experiencia en cirugía percutánea e instrumental específico. La recurrencia se relacionó con HVA preoperatorio ≥40 grados y posición del sesamoideo tibial posoperatorio; Hallux varus se relacionó con la liberación lateral de tejidos blandos.

Clinical and Radiographic Outcomes of Percutaneous Third-Generation Double First Metatarsal Osteotomy Combined With Closing-Wedge Proximal Phalangeal Osteotomy for Moderate and Severe Hallux Valgus – PubMed (nih.gov)

Clinical and Radiographic Outcomes of Percutaneous Third-Generation Double First Metatarsal Osteotomy Combined With Closing-Wedge Proximal Phalangeal Osteotomy for Moderate and Severe Hallux Valgus – Jorge Luis Alberto Castellini, María Florencia Grande Ratti, Diego Leandro Gonzalez, 2022 (sagepub.com)

Castellini JLA, Grande Ratti MF, Gonzalez DL. Clinical and Radiographic Outcomes of Percutaneous Third-Generation Double First Metatarsal Osteotomy Combined With Closing-Wedge Proximal Phalangeal Osteotomy for Moderate and Severe Hallux Valgus. Foot Ankle Int. 2022 Nov;43(11):1438-1449. doi: 10.1177/10711007221118568. Epub 2022 Aug 29. PMID: 36036667.

© The Author(s) 2022.

Copyright © 2023 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Resultados clínicos y radiográficos de la osteotomía percutánea del primer metatarsiano doble de tercera generación combinada con la osteotomía falángica proximal en cuña de cierre para el hallux valgus moderado y severo

Fracturas del quinto metatarsiano de Jones: diagnóstico y tratamiento

  • Una fractura de Jones, ubicada en la unión metafisaria-diafisaria del quinto metatarsiano, tiene un mayor riesgo de falta de unión y dolor continuo. Incluso con una excelente técnica quirúrgica y manejo posoperatorio, puede ocurrir una consolidación tardía y una refractura.
  • Estas complicaciones en los atletas pueden tener efectos nocivos en el rendimiento y retrasar el regreso al deporte. Este artículo revisa las consideraciones de clasificación, diagnóstico y tratamiento para las fracturas de Jones. Se cubrirán las opciones de tratamiento que incluyen manejo no quirúrgico, tornillo intramedular y fijación con placa.
  • La técnica preferida por los autores que utiliza la fijación con tornillos intramedulares se discutirá en profundidad. También se examinarán las consideraciones emergentes, incluido el aumento biológico, el injerto óseo primario y la refractura.
  • Se darán sugerencias de protocolos de rehabilitación, ortesis y calzado ideales para optimizar los resultados del paciente.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34932521/

https://journals.lww.com/jaaos/Abstract/2022/02150/Fifth_Metatarsal_Jones_Fractures__Diagnosis_and.6.aspx

Metzl JA, Bowers MW, Anderson RB. Fifth Metatarsal Jones Fractures: Diagnosis and Treatment. J Am Acad Orthop Surg. 2022 Feb 15;30(4):e470-e479. doi: 10.5435/JAAOS-D-21-00542. PMID: 34932521.

Copyright © 2021 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Fracturas del quinto metatarsiano de Jones: diagnóstico y tratamiento

¿Mejor resultado y retorno más temprano a la actividad después del aumento con cinta de sutura versus la reparación de Broström para la inestabilidad lateral crónica del tobillo? Una revisión sistemática.

El aumento con cinta de sutura mostró excelentes resultados y es una técnica segura comparable a la reparación tradicional de Broström. No se encontraron diferencias importantes con respecto a los resultados clínicos y radiológicos y las complicaciones.

Improved outcome and earlier return to activity after suture tape augmentation versus Broström repair for chronic lateral ankle instability? A systematic review. – Arthroscopy (arthroscopyjournal.org)

¿Mejor resultado y retorno más temprano a la actividad después del aumento con cinta de sutura versus la reparación de Broström para la inestabilidad lateral crónica del tobillo? Una revisión sistemática.

  • El objetivo de este estudio fue determinar si el uso del aumento con cinta de sutura conduciría a mejores resultados clínicos, mayor estabilidad, inmovilización postoperatoria más corta y retorno más temprano a la actividad y al deporte en comparación con la reparación de Broström en el tratamiento quirúrgico de la inestabilidad lateral crónica del tobillo (CLAI) .
  • En conclusión, el aumento con cinta de sutura mostró excelentes resultados y es una técnica segura comparable a la reparación tradicional de Broström.
  • No se encontraron diferencias importantes con respecto a los resultados clínicos y radiológicos y las complicaciones.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34252562/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00652-6/fulltext

Wittig U, Hohenberger G, Ornig M, Schuh R, Reinbacher P, Leithner A, Holweg P. Improved outcome and earlier return to activity after suture tape augmentation versus Broström repair for chronic lateral ankle instability? A systematic review. Arthroscopy. 2021 Jul 9:S0749-8063(21)00652-6. doi: 10.1016/j.arthro.2021.06.028. Epub ahead of print. PMID: 34252562.

Copyright © 2021. Published by Elsevier Inc.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

¿Mejor resultado y retorno más temprano a la actividad después del aumento con cinta de sutura versus la reparación de Broström para la inestabilidad lateral crónica del tobillo? Una revisión sistemática.
¿Mejor resultado y retorno más temprano a la actividad después del aumento con cinta de sutura versus la reparación de Broström para la inestabilidad lateral crónica del tobillo? Una revisión sistemática.

 

deporte, retorno más temprano, inmovilización postoperatoria más corta, mayor estabilidad, complicaciones, resultados clínicos y radiológicos, inestabilidad lateral crónica del tobillo, reparación de Broström, cinta de sutura, aumento con cinta de sutura,

 

 

Pie Traumático – Mitos y Realidades

Unión espontánea inducida por traumatismo de una osteocondritis disecante del astrágalo: reporte de un caso

ℹ️ En este artículo, la lesión fragmentaria inestable del paciente alcanzó la consolidación espontánea dentro de los 19 meses posteriores a la desestabilización.🆕 #JISAKOS | Reporte de un caso❇️ Unión espontánea inducida por traumatismo de una osteocondritis disecante del astrágalo Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report – Journal of ISAKOS (jisakos.com) … Leer más

Asociación de fracturas del cuello del astrágalo con extensión corporal y riesgo de necrosis avascular

Una revisión retrospectiva de 137 fracturas de astrágalo mostró que las fracturas del cuello del astrágalo con extensión proximal al cuerpo del astrágalo (TNPE) se asociaron con tasas más altas de necrosis avascular en comparación con las fracturas aisladas del cuello del astrágalo con un odds ratio de 3,47. Association of Talar Neck Fractures With … Leer más

Resultados a medio y largo plazo de la reconstrucción no anatómica del ligamento elástico mediante un aloinjerto de tendón en la deformidad progresiva del pie por colapso con deformidad grave en abducción

Este estudio demuestra resultados favorables a mediano y largo plazo después de la reconstrucción con PCFD, incluida una SLR con aumento de tendón con aloinjerto. Medium- to Long-term Results of Nonanatomic Spring Ligament Reconstruction Using an Allograft Tendon in Progressive Collapsing Foot Deformity With Severe Abduction Deformity – Jaeyoung Kim, Rami Mizher, Carolyn M. Sofka, … Leer más

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

¿Mejor resultado y retorno más temprano a la actividad después del aumento con cinta de sutura versus la reparación de Broström para la inestabilidad lateral crónica del tobillo? Una revisión sistemática.

“Manejo integral del Esguince de Tobillo y sus complicaciones”

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!