Hospital Ángeles del Pedregal

Camino a Santa Teresa No. 1055, Consultorio 608 CP 10700, CDMX. Teléfonos: 5568-4081, 5568-2422 y 5652-6346.

Hospital San Ángel Inn Patriotismo Mixcoac

Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Correo

drcisneros@cirugiadepieytobillo.com.mx

Las lesiones aisladas de los ligamentos laterales del tobillo no tienen un efecto directo sobre la estabilidad sindesmótica.

La combinación de lesión del ligamento interóseo es la clave para considerar la fijación de la sindesmosis en la lesión concomitante del ligamento sindesmótico y lateral del tobillo.
#tobillo #ligamento #sindesmosis #estabilidad #biomecanica #artroscopia #cirugiaartroscopica
#ankle #ligament #syndesmosis #stability #biomechanics #arthroscopy #arthroscopicsurgery

Isolated injuries to the lateral ankle ligaments have no direct effect on syndesmotic stability | SpringerLink
  • El objetivo de este estudio fue detectar el impacto de la lesión de los ligamentos laterales del tobillo en la laxitud sindesmótica cuando se evalúa artroscópicamente en un modelo cadavérico. La hipótesis nula fue que la lesión del ligamento lateral del tobillo no afecta la estabilidad de la sindesmosis.
  • Los hallazgos del presente estudio sugieren que las lesiones del ligamento lateral del tobillo en sí mismas no afectan directamente la estabilidad de la sindesmosis. Sin embargo, si se combina con lesiones de LIO, incluso las lesiones parciales causan laxitud sindesmótica. Como relevancia clínica, el diagnóstico preciso es la clave para que los cirujanos determinen la fijación de la sindesmosis, ya sea que solo haya una lesión AITFL o una lesión LIO combinada en una lesión sindesmótica aguda concomitante y del ligamento lateral.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35523878/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00167-022-06985-6

Sato G, Saengsin J, Bhimani R, Hagemeijer N, Lubberts B, Ziabari EZ, DiGiovanni C, Guss D. Isolated injuries to the lateral ankle ligaments have no direct effect on syndesmotic stability. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2022 Nov;30(11):3881-3887. doi: 10.1007/s00167-022-06985-6. Epub 2022 May 6. PMID: 35523878.

© 2022. The Author(s) under exclusive licence to European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery, Arthroscopy (ESSKA).

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Las lesiones aisladas de los ligamentos laterales del tobillo no tienen un efecto directo sobre la estabilidad sindesmótica.

El líquido sinovial intraarticular con hematoma después de una fractura de tobillo promueve el daño del cartílago in vitro parcialmente atenuado por agentes antiinflamatorios

Las fracturas intraarticulares producen un entorno proinflamatorio que conduce a lesiones del cartílago en este estudio in vitro.

Intra-Articular Synovial Fluid With Hematoma After Ankle Fracture Promotes Cartilage Damage In Vitro Partially Attenuated by Anti-Inflammatory Agents – Nicholas B. Allen, Bijan Abar, Richard M. Danilkowicz, Virginia B. Kraus, Steven A. Olson, Samuel B. Adams, 2022 (sagepub.com)
  • La fractura de tobillo intraarticular (IAF) causa osteoartritis postraumática (PTOA), pero se desconoce el mecanismo exacto. Se ha demostrado que los mediadores proinflamatorios están presentes en el hematoma por fractura del líquido sinovial (SFFH), pero no se han relacionado con el daño del cartílago. El propósito de este estudio fue determinar si el SFFH causa daño al cartílago y si este daño puede ser atenuado por agentes terapéuticos disponibles en el mercado.
  • La exposición del cartílago no lesionado a IAF SFFH provocó la activación de las vías de daño del cartílago evidentes a través de la secreción del disco del cartílago de citoquinas inflamatorias, metaloproteinasas (MMP) y fragmentos de la matriz del cartílago. La adición de IL-1Ra o doxiciclina al cultivo SFFH atenuó parcialmente esta respuesta.
  • El antagonista del receptor de interleucina 1 (IL-1Ra) crea un entorno intraarticular adverso que consiste en niveles significativamente elevados de citocinas inflamatorias y MMP capaces de dañar el cartílago en toda la articulación. Estos datos sugieren que la adición aguda de inhibidores inflamatorios específicos puede disminuir los niveles de estos mediadores proinflamatorios.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34617803/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10711007211046952

Allen NB, Abar B, Danilkowicz RM, Kraus VB, Olson SA, Adams SB. Intra-Articular Synovial Fluid With Hematoma After Ankle Fracture Promotes Cartilage Damage In Vitro Partially Attenuated by Anti-Inflammatory Agents. Foot Ankle Int. 2022 Mar;43(3):426-438. doi: 10.1177/10711007211046952. Epub 2021 Oct 7. PMID: 34617803.

Copyright © 2022, © SAGE Publications

Copyright © 2022 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society

 

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

El líquido sinovial intraarticular con hematoma después de una fractura de tobillo promueve el daño del cartílago in vitro parcialmente atenuado por agentes antiinflamatorios

Cirugía de artroplastia total de tobillo de revisión en dos etapas con sistema de artroplastia total de tobillo primaria

Cirugía de artroplastia total de tobillo de revisión en dos etapas con sistema de artroplastia total de tobillo primario

Caso de una técnica quirúrgica de revisión en 2 etapas para el tratamiento de un aflojamiento de una artroplastia total de tobillo (AAT) aséptico: primera cirugía: extracción del AAT aflojado y doloroso Reemplazo total de tobillo escandinavo, con exclusión de infección, y reconstrucción del defecto óseo grande (cirugía de reducción de defectos óseos); prueba de la reconstrucción exitosa del hueso del tobillo mediante tomografía computarizada; segunda cirugía: implantación de una VANTAGE AAT primaria (reconstrucción de tobillo con una nueva AAT primaria).

El presente caso muestra el manejo de un AAT fallido con defecto óseo mediante la realización de un abordaje quirúrgico de 2 pasos: extracción del AAT aflojado con restauración simultánea del stock óseo y luego implantación de un nuevo AAT primario. Este concepto es una posible alternativa a una artrodesis de tobillo post-AAT o al uso de un sistema de revisión AAT.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33914712/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2021/06000/Two_Staged_Revision_Total_Ankle_Arthroplasty.53.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=208556&rsuite_id=2855114&native=1&topics=fa&source=JBJS_Case_Connector%2F11%2F2%2Fe20.00339%2Fabstract#figures

Alsayel F, Alttahir M, Wiewiorski M, Barg A, Herrera M, Valderrabano V. Two-Staged Revision Total Ankle Arthroplasty Surgery with Primary Total Ankle Arthroplasty System: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Apr 29;11(2). doi: 10.2106/JBJS.CC.20.00339. PMID: 33914712.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

 

Acude con el experto!!!

Técnica de estabilización del tobillo asistida por artroscopia versus técnica totalmente artroscópica

Técnica de estabilización del tobillo asistida por artroscopia versus técnica totalmente artroscópica

Tanto la técnica percutánea con asistencia artroscópica, también conocida como Broström artroscópico (AB), como la reparación artroscópica del ligamento interno (AI) se utilizan ampliamente para tratar la inestabilidad lateral crónica del tobillo. El objetivo de este estudio fue comparar los resultados clínicos de estas 2 técnicas de estabilización artroscópica.

Tanto la técnica AB como la AI son opciones quirúrgicas adecuadas para tratar la inestabilidad crónica del tobillo, proporcionando excelentes resultados clínicos. Sin embargo, el AB tuvo una tasa de complicaciones general más alta que el grupo de AI, particularmente involucrando una restricción dolorosa de la flexión plantar del tobillo y neuritis del nervio peroneo superficial.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32660270/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1071100720938672

Guelfi M, Nunes GA, Malagelada F, Cordier G, Dalmau-Pastor M, Vega J. Arthroscopic-Assisted Versus All-Arthroscopic Ankle Stabilization Technique. Foot Ankle Int. 2020 Nov;41(11):1360-1367. doi: 10.1177/1071100720938672. Epub 2020 Jul 14. PMID: 32660270.
 
Copyright © 2021 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society
Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el Experto!!!

Diagnóstico y tratamiento del pinzamiento anterior del tobillo

Diagnóstico y tratamiento del pinzamiento anterior del tobillo
  • El objetivo de este artículo es discutir el pinzamiento anterior del tobillo (AAI) en relación con el diagnóstico, las intervenciones, las técnicas y las perspectivas de futuro. La AAI es un síndrome de dolor debido al pinzamiento de los tejidos blandos o los huesos.
  • El pinzamiento causado por tejidos blandos se encuentra con frecuencia en el compartimento anterolateral del tobillo, mientras que el pinzamiento causado por espolones óseos generalmente se localiza en el compartimento anteromedial.
  • Las quejas típicas son dolor crónico de tobillo, dorsiflexión limitada e hinchazón. La característica más importante es la sensibilidad reconocible a la palpación, que ayuda a distinguir esta afección de una lesión osteocondral, que se caracteriza por un dolor profundo en el tobillo.
  • Aunque el diagnóstico se basa principalmente en la evaluación clínica, las imágenes son útiles para el diagnóstico diferencial y la planificación preoperatoria.
  • Las radiografías estándar, que utilizan vistas anteroposterior, lateral y oblicua anteromedial para detectar espolones óseos, son suficientes para hacer el diagnóstico.
  • La TC se puede utilizar para evaluar con precisión la extensión y el tamaño de un espolón óseo.
  • La resonancia magnética es útil para evaluar lesiones de tejidos blandos y excluir patologías concomitantes, como lesiones osteocondrales o fracturas por estrés.
  • El tratamiento conservador es el tratamiento de primera línea.
  • En los casos en que el tratamiento conservador no haya tenido éxito, la cirugía puede estar indicada.
  • El desbridamiento artroscópico se considera el estándar de oro para tratar la AAI.
  • El protocolo de rehabilitación incluye soporte de peso completo y ejercicios para estimular la flexión plantar dorsal activa y evitar la rigidez.

https://jisakos.bmj.com/content/5/5/295

 
 
Diagnosis and treatment of anterior ankle impingement: state of the art
Diniz P, Sousa DA, Batista JP, et al
Diagnosis and treatment of anterior ankle impingement: state of the art