

ℹ️ En este artículo, la lesión fragmentaria inestable del paciente alcanzó la consolidación espontánea dentro de los 19 meses posteriores a la desestabilización.
Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report – Journal of ISAKOS (jisakos.com)
🆕 #JISAKOS | Reporte de un caso
❇️ Unión espontánea inducida por traumatismo de una osteocondritis disecante del astrágalo
Encontramos el caso de una mujer de 18 años con dolor persistente en el tobillo después de una fractura de Weber-B curada. Imágenes adicionales a través de una tomografía computarizada (TC) revelaron una lesión osteocondral fragmentaria completamente unida del astrágalo (OLT) (17 mm × 9 mm × 8 mm) del tobillo derecho, a diferencia de una no -OLT unido cuando la fractura fue diagnosticada 19 meses antes de la presentación.
Nuestra hipótesis comprobada es que el OLT fragmentado no fue sintomático durante muchos años, basándose en una osteocondritis disecante. El traumatismo del tobillo ipsilateral indujo una fractura reciente en la interfaz entre el astrágalo y el OLT fragmentado y, en consecuencia, el OLT fragmentado desestabilizado se volvió sintomático. El traumatismo del tobillo inició la curación de la fractura que resultó en una consolidación completa del TOH sin síntomas clínicos. Se estableció que los síntomas existentes se basaban en un pinzamiento óseo anterior del tobillo, debido a la presencia de fragmentos óseos en el canal medial de la articulación del tobillo. Por lo tanto, se realizó un nettoyage del canal medial que incluía una resección de los cuerpos libres del canal medial con la afeitadora. Se realizó una evaluación macroscópica intraoperatoria de la osteocondritis disecante medial y mostró una unión con cartílago hialino completamente intacto al nivel del cartílago articular circundante que no requirió intervenciones. Se logró un mayor rango de movimiento. El paciente se recuperó bien y no experimentó más dolor reconocible.
En este artículo, la lesión fragmentaria inestable del paciente alcanzó la consolidación espontánea dentro de los 19 meses posteriores a la desestabilización. Aunque esto no es común para un OLT fragmentario inestable, esto podría ser un paso adelante hacia un papel cada vez mayor del tratamiento conservador para los OLT fragmentarios.
ℹ️ In this article, the unstable fragmentous lesion of the patient reached spontaneous union within 19 months after destabilization
— Journal of ISAKOS (@J_ISAKOS) July 25, 2023
🆕 #JISAKOS | Case Report
❇️ Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans
Read more ➡️ https://t.co/TFA8thNO2q pic.twitter.com/I1GnPQQiHW
El caso
•
Dolor persistente en el tobillo después de una fractura de Weber-B curada, basada en pinzamiento óseo anterior del tobillo, debido a la presencia de fragmentos óseos en el canal medial de la articulación del tobillo.
•
Un hallazgo incidental en la tomografía computarizada inicial se refería a una lesión osteocondral no unida del astrágalo (OLT) cuando se diagnosticó la fractura. La tomografía computarizada repetida 19 meses después reveló un OLT fragmentario completamente unido del tobillo derecho.
•
Nuestra hipótesis implica que el OLT fragmentado fue asintomático durante muchos años; el traumatismo del tobillo ipsilateral indujo una fractura reciente en la interfaz entre el astrágalo y el OLT fragmentado y, en consecuencia, el OLT fragmentado desestabilizado se volvió sintomático.
•
El traumatismo del tobillo inició la curación de la fractura que resultó en una consolidación completa del TOH sin síntomas clínicos. Se realizó nettoyage y resección de los cuerpos libres del canal medial.
•
Se logró un mayor rango de movimiento; el paciente se recuperó bien y no experimentó más dolor reconocible.
Lecciones aprendidas
•
La consolidación espontánea de una lesión osteocondral fragmentaria del astrágalo es posible, mediante un proceso de curación de una fractura tras un traumatismo de tobillo ipsilateral.
Aalders MB, Dahmen J, Kerkhoffs GMMJ. Trauma-induced spontaneous union of a talar osteochondritis dissecans: case report. J ISAKOS. 2023 Aug;8(4):261-266. doi: 10.1016/j.jisako.2023.05.002. Epub 2023 May 25. PMID: 37236361.
Una revisión retrospectiva de 137 fracturas de astrágalo mostró que las fracturas del cuello del astrágalo con extensión proximal al cuerpo del astrágalo (TNPE) se asociaron con tasas más altas de necrosis avascular en comparación con las fracturas aisladas del cuello del astrágalo con un odds ratio de 3,47.
Association of Talar Neck Fractures With Body Extension and Risk of Avascular Necrosis – Charles A. Mechas, Arun Aneja, Mark R. Nazal, Richard W. Pectol, Chandler R. Sneed, Jeffrey A. Foster, Daria L. Kinchelow, Matthew W. Kavolus, David C. Landy, Arjun Srinath, Eric S. Moghadamian, 2023 (sagepub.com)
A retrospective review of 137 talus fractures showed that talar neck fractures with proximal extension into the talar body (TNPE) were associated with higher rates of avascular necrosis compared to isolated talar neck fractures with an odds ratio of 3.47 https://t.co/3EWfu0SwXx pic.twitter.com/oZvtgFagFV
— AOFAS_Journals (@AOFAS_Journals) November 3, 2023
El objetivo de este estudio fue determinar si las fracturas del cuello del astrágalo con extensión proximal (TNPE) hacia el cuerpo del astrágalo se asocian con tasas más altas de necrosis avascular (NAV) en comparación con las fracturas aisladas del cuello del astrágalo (TN).
Encontramos una tasa más alta de NAV, colapso posterior y pseudoartrosis en pacientes con TNPE en comparación con fracturas TN aisladas.
Mechas CA, Aneja A, Nazal MR, Pectol RW, Sneed CR, Foster JA, Kinchelow DL, Kavolus MW, Landy DC, Srinath A, Moghadamian ES. Association of Talar Neck Fractures With Body Extension and Risk of Avascular Necrosis. Foot Ankle Int. 2023 May;44(5):392-400. doi: 10.1177/10711007231160751. Epub 2023 Mar 30. PMID: 36999214.
Este estudio demuestra resultados favorables a mediano y largo plazo después de la reconstrucción con PCFD, incluida una SLR con aumento de tendón con aloinjerto.
Medium- to Long-term Results of Nonanatomic Spring Ligament Reconstruction Using an Allograft Tendon in Progressive Collapsing Foot Deformity With Severe Abduction Deformity – Jaeyoung Kim, Rami Mizher, Carolyn M. Sofka, Scott J. Ellis, Jonathan T. Deland, 2023 (sagepub.com)
This study demonstrates favorable medium- to long-term outcomes following PCFD reconstruction including an SLR with allograft tendon augmentation. Read more: https://t.co/oHyntBICxw pic.twitter.com/osKCyHb1De
— AOFAS_Journals (@AOFAS_Journals) October 18, 2023
La reconstrucción del ligamento elástico (SLR) se ha sugerido como complemento de otros procedimientos reconstructivos para evitar potencialmente la fusión de la articulación talonavicular en la deformidad progresiva del pie en colapso (PCFD) con deformidad de abducción grave. La mayoría de los informes clínicos presentan datos de seguimiento a corto plazo y un número reducido de pacientes. El propósito de este estudio fue examinar los resultados a mediano y largo plazo de una SLR utilizando un aumento de tendón con aloinjerto como parte de la reconstrucción quirúrgica del PCFD. Hasta donde sabemos, este estudio representa el mayor número de pacientes y el seguimiento más largo hasta la fecha.
Este estudio demuestra resultados favorables a mediano y largo plazo después de la reconstrucción con PCFD, incluida una SLR con aumento de tendón con aloinjerto.
Kim J, Mizher R, Sofka CM, Ellis SJ, Deland JT. Medium- to Long-term Results of Nonanatomic Spring Ligament Reconstruction Using an Allograft Tendon in Progressive Collapsing Foot Deformity With Severe Abduction Deformity. Foot Ankle Int. 2023 Apr;44(4):363-374. doi: 10.1177/10711007231157657. Epub 2023 Mar 16. PMID: 36927070.
© The Author(s) 2023.
Copyright © 2023 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society
¿Cómo afecta una osteotomía distal del fémur para corregir el valgo al retropié? En un estudio, los pacientes con alineación neutra, varo o valgo preoperatoria demostraron un cambio hacia una alineación neutra del retropié después de la realineación de la rodilla.
Effect of Medial Closing Wedge Distal Femoral Varization Osteotomy on Coronal Ankle and Hindfoot Alignment – Kyung Wook Nha, Jae Hwi Han, Su Whi Chae, Jun Young Choi, 2023 (sagepub.com)
How does a distal femur osteotomy to correct valgus affect the hindfoot? In a study, patients with preoperative neutral, varus or valgus alignment all demonstrated a shift towards a neutral hindfoot alignment following the knee realignment. https://t.co/smDIhMZ3Fr pic.twitter.com/PvUifUj0PV
— AOFAS_Journals (@AOFAS_Journals) November 1, 2023
Hasta la fecha, solo unos pocos estudios han informado cambios posoperatorios en la alineación coronal del tobillo después de la corrección en valgo de la rodilla mediante osteotomía de varización femoral distal en cuña de cierre medial (MCWDFO). Este estudio tuvo como objetivo medir los cambios de MCWDFO en la alineación coronal del tobillo y el retropié.
Recomendamos que los cirujanos dejen intacto el retropié cuando planifiquen el MCWDFO para corregir la mala alineación en valgo de la articulación de la rodilla concomitante con la desviación en valgo o en varo del retropié, ya que la mala alineación del retropié parece cambiar hacia el rango neutral en el posoperatorio.
Nha KW, Han JH, Chae SW, Choi JY. Effect of Medial Closing Wedge Distal Femoral Varization Osteotomy on Coronal Ankle and Hindfoot Alignment. Foot Ankle Int. 2023 Apr;44(4):330-339. doi: 10.1177/10711007231154208. Epub 2023 Feb 24. PMID: 36825582.
La elección del tratamiento para las fracturas Weber B/SER4a parcialmente inestables es controvertida, pero los resultados de este ensayo aleatorizado de no inferioridad pueden guiar las estrategias de tratamiento futuras para estas fracturas comunes.
Functional orthosis versus cast immobilization for weightbearing stable Weber B ankle fractures with concomitant unstable gravity stress tests | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)
#Fractura #Trauma #Fractura De Tobillo #BJO Fracture #Ankle #Fracture
La estabilidad del tobillo debe informar la elección entre el tratamiento no quirúrgico y la cirugía en las fracturas de Weber B/supinación-rotación externa (SER).1-5 El principal determinante de la estabilidad del tobillo es la competencia del ligamento deltoides.1-3,6 Estudios recientes indican que La lesión parcial del ligamento deltoides es común,2,7,8, determinada por radiografías con carga que se consideran estables (sin aumento en el espacio libre medial), mientras que las radiografías de estrés por gravedad concomitantes demuestran inestabilidad (debido a un aumento en el espacio libre medial) (Figura 1). Se sugiere que esto se conoce como lesión Weber B/SER4a y se debe a una lesión parcial del ligamento deltoides donde el ligamento tibioastragalino posterior profundo está intacto.2,7 Investigaciones anteriores han sugerido que el tratamiento no quirúrgico puede ser eficaz para estas fracturas. Aunque han surgido estudios prospectivos,7 la evidencia se basa principalmente en estudios retrospectivos con diferentes protocolos de seguimiento y poder estadístico limitado.8-11 No se han realizado ensayos controlados aleatorios (ECA) sobre este tema.
Treatment choice for partially unstable Weber B/SER4a fractures is controversial, but the results of this randomized noninferiority trial may guide future treatment strategies for these common fractures.#Fracture #Trauma #AnkleFracture #BJOhttps://t.co/mMqSfhPiRH pic.twitter.com/S4qF6tlpl8
— Bone & Joint Open (@BoneJointOpen) October 24, 2023
El tratamiento de las fracturas de tobillo de Weber B que son estables en las radiografías en carga pero inestables en las pruebas de esfuerzo concomitantes (clasificadas SER4a) es controvertido. Estudios recientes indican que estas fracturas deben tratarse de forma no quirúrgica, pero ningún estudio ha comparado opciones no quirúrgicas alternativas. Este estudio tiene como objetivo evaluar los resultados informados por los pacientes y la seguridad del tratamiento de fracturas mediante órtesis funcional versus inmovilización con yeso.
Discusión
Se necesitan ensayos controlados aleatorios para evaluar opciones alternativas de tratamiento no quirúrgico para las fracturas de tobillo Weber B/SER4a, ya que las directrices clínicas actuales se basan en razonamiento biomecánico. Los hallazgos se compartirán mediante publicaciones en revistas revisadas por pares y presentaciones en conferencias.
Llevar el mensaje a casa
La elección del tratamiento para las fracturas Weber B/SER4a parcialmente inestables es controvertida, pero los resultados de este ensayo aleatorizado de no inferioridad pueden guiar las estrategias de tratamiento futuras para estas fracturas comunes.
Este estudio investigará métodos simples y factibles de diagnóstico e intervenciones de fracturas que pueden aplicarse directamente en la práctica clínica habitual.
Un criterio de valoración secundario clave es la incidencia de la tasa de inestabilidad por estrés gravitacional residual a los dos años, que se ha temido con opciones de tratamiento funcional pero sin evidencia formal.
Gregersen MG, Justad-Berg RT, Gill NEQ, Saatvedt O, Aas LK, Molund M. Functional orthosis versus cast immobilization for weightbearing stable Weber B ankle fractures with concomitant unstable gravity stress tests. Bone Jt Open. 2023 Sep 19;4(9):713-719. doi: 10.1302/2633-1462.49.BJO-2023-0012.R1. PMID: 37725035; PMCID: PMC10508240.