Hospital Ángeles del Pedregal

Camino a Santa Teresa No. 1055, Consultorio 608 CP 10700, CDMX. Teléfonos: 5568-4081, 5568-2422 y 5652-6346.

Hospital San Ángel Inn Patriotismo Mixcoac

Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Correo

drcisneros@cirugiadepieytobillo.com.mx

Resultados del estudio de reemplazo de tobillo (OARS)

La OARS capturó los resultados de 12 meses de una cohorte multicéntrica de pacientes sometidos a TAA, describió el patrón de PROM e identificó predictores de estas medidas de resultado.
Artroplastia De Tobillo #Osteoartritis #BJJ @TobyOSmith #AnkleArthroplasty #Osteoarthritis

Outcomes in Ankle Replacement Study (OARS) | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

El objetivo de este estudio fue capturar los resultados a 12 meses de una cohorte multicéntrica representativa de pacientes sometidos a artroplastia total de tobillo (TAA), describir el patrón de medidas de resultados informadas por los pacientes (PROM) a los 12 meses e identificar predictores de estas medidas de resultados. .
TAA beneficia significativamente a los pacientes con enfermedad terminal del tobillo. La falta de cambios generales sustanciales entre seis y 12 meses sugiere que capturar las PROM a los seis meses es suficiente para evaluar el éxito del procedimiento. Los pacientes de mayor edad y aquellos con enfermedad radiológica avanzada obtuvieron mayores ganancias. Estos predictores de resultados se pueden utilizar para asesorar a los pacientes más jóvenes y a aquellos con enfermedad anterior del tobillo sobre las expectativas de la TAA.

Los pacientes incluidos en una TAA primaria en 19 hospitales del NHS entre febrero de 2016 y octubre de 2017 fueron elegibles. Los datos de las PROM se recopilaron antes de la operación y a los seis y 12 meses, incluido el cuestionario Manchester-Oxford de pie y tobillo (MOXFQ (pie y tobillo)) y el cuestionario EuroQol de cinco dimensiones y cinco niveles (EQ-5D-5L). Los datos radiológicos pre y postoperatorios incluyeron la puntuación de Kellgren-Lawrence y la medición de la posición del implante. Esto se complementó con datos del Registro Nacional Conjunto a través de la vinculación de registros para determinar: la calificación de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos (ASA) en el procedimiento índice; indicación de cirugía, fractura previa de tobillo índice; alineación tibial de la pata trasera; cirugía adicional en el momento de la TAA; y tipo de implante. Los modelos de regresión multivariados evaluaron los resultados y la relación entre los resultados de MOXFQ y EQ-5D-5L con las características de los pacientes.
Se analizaron datos de 238 pacientes. Hubo mejoras significativas en MOXFQ y EQ-5D-5L entre las personas que se sometieron a TAA en las evaluaciones a los seis y 12 meses en comparación con las puntuaciones preoperatorias (p <0,001). La mayor mejora se produjo entre el preoperatorio y los seis meses, con pocas mejoras adicionales a los 12 meses. Una mayor mejora en el resultado postoperatorio de MOXFQ se asoció con una edad más avanzada y signos radiológicos más avanzados de osteoartritis de tobillo al inicio del estudio.

Outcomes in Ankle Replacement Study (OARS) – PubMed (nih.gov)

Outcomes in Ankle Replacement Study (OARS) | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Smith TO, Dainty J, Loveday DT, Toms A, Goldberg AJ, Watts L, Pennington MW, Dawson J, van der Meulen J, MacGregor AJ; OARS Collaborators. Outcomes in Ankle Replacement Study (OARS). Bone Joint J. 2023 Aug 1;105-B(8):895-904. doi: 10.1302/0301-620X.105B8.BJJ-2022-1242.R1. PMID: 37524340.

© 2023 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Resultados del estudio de reemplazo de tobillo (OARS)

Resultados clínicos después de la fusión percutánea de tobillo con sustituto de injerto óseo

La fusión percutánea de tobillo con suplemento de injerto óseo se asoció con una alta tasa de fusión en 27 pacientes con más de 1 año de seguimiento. Las puntuaciones de función y dolor pre y posoperatorio muestran una mejora significativa con pocas complicaciones

Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute – Gerard F. Marciano, Harrison R. Ferlauto, Jamie Confino, Meghan Kelly, Michele F. Surace, Ettore Vulcano, 2023 (sagepub.com)

La fusión percutánea de tobillo es una técnica emergente con datos mínimos de resultados publicados. El objetivo del presente estudio es revisar retrospectivamente los resultados clínicos y radiográficos después de la artrodesis percutánea de tobillo y proporcionar consejos técnicos para realizar la artrodesis percutánea de tobillo.
En esta cohorte, con cirugía realizada por un cirujano con mucha experiencia en cirugía mínimamente invasiva, encontramos que la fusión percutánea de tobillo aumentada con un suplemento de injerto óseo logró una alta tasa de fusión (96,3 %) y una mejora significativa en el dolor y la función después de la operación, mientras que se asoció con una mínima complicaciones

En este artículo, se presentan los resultados clínicos y radiográficos de una técnica novedosa para realizar la fusión del tobillo de forma percutánea, utilizando un sustituto de injerto óseo. El estudio incluyó a 27 pacientes con dolor y deformidad del tobillo por diversas causas, que fueron tratados por un solo cirujano entre febrero de 2018 y junio de 2021. La técnica quirúrgica consistió en preparar el tobillo de forma percutánea y fijarlo con tres tornillos de compresión sin cabeza. Además, se aplicó una mezcla de factor de crecimiento derivado de plaquetas B (rhPDGF-BB) y fosfato tricálcico beta para estimular la consolidación ósea. Los pacientes fueron evaluados mediante la escala visual analógica (VAS) y el índice de función del pie (FFI) antes y después de la cirugía, así como mediante radiografías y tomografía computarizada (TC) a los 3 meses postoperatorios. Los resultados mostraron que la fusión se logró en 26 de los 27 pacientes (96,3%) a los 3 meses, y que hubo una mejora significativa en el dolor y la función del pie según el VAS y el FFI. Solo cuatro pacientes (14,8%) presentaron complicaciones. Los autores concluyen que la fusión del tobillo percutánea con sustituto de injerto óseo es una técnica eficaz y segura que ofrece una alta tasa de fusión y una mejoría notable en la calidad de vida de los pacientes con artrosis del tobillo.

Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute – PubMed (nih.gov)

Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute – PMC (nih.gov)

Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute – Gerard F. Marciano, Harrison R. Ferlauto, Jamie Confino, Meghan Kelly, Michele F. Surace, Ettore Vulcano, 2023 (sagepub.com)

Marciano GF, Ferlauto HR, Confino J, Kelly M, Surace MF, Vulcano E. Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute. Foot Ankle Orthop. 2023 Jun 11;8(2):24730114231178781. doi: 10.1177/24730114231178781. PMID: 37332629; PMCID: PMC10272655.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Resultados clínicos después de la fusión percutánea de tobillo con sustituto de injerto óseo

Resultados clínicos después de la fusión percutánea de tobillo con sustituto de injerto óseo

La fusión percutánea de tobillo con suplemento de injerto óseo se asoció con una alta tasa de fusión en 27 pacientes con más de 1 año de seguimiento. Las puntuaciones de función y dolor pre y posoperatorio muestran una mejora significativa con pocas complicaciones

Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute – Gerard F. Marciano, Harrison R. Ferlauto, Jamie Confino, Meghan Kelly, Michele F. Surace, Ettore Vulcano, 2023 (sagepub.com)

La fusión percutánea de tobillo es una técnica emergente con datos mínimos de resultados publicados. El objetivo del presente estudio es revisar retrospectivamente los resultados clínicos y radiográficos después de la artrodesis percutánea de tobillo y proporcionar consejos técnicos para realizar la artrodesis percutánea de tobillo.
En esta cohorte, con cirugía realizada por un cirujano con mucha experiencia en cirugía mínimamente invasiva, encontramos que la fusión percutánea de tobillo aumentada con un suplemento de injerto óseo logró una alta tasa de fusión (96,3 %) y una mejora significativa en el dolor y la función después de la operación, mientras que se asoció con una mínima complicaciones

En este artículo, se presentan los resultados clínicos y radiográficos de una técnica novedosa para realizar la fusión del tobillo de forma percutánea, utilizando un sustituto de injerto óseo. El estudio incluyó a 27 pacientes con dolor y deformidad del tobillo por diversas causas, que fueron tratados por un solo cirujano entre febrero de 2018 y junio de 2021. La técnica quirúrgica consistió en preparar el tobillo de forma percutánea y fijarlo con tres tornillos de compresión sin cabeza. Además, se aplicó una mezcla de factor de crecimiento derivado de plaquetas B (rhPDGF-BB) y fosfato tricálcico beta para estimular la consolidación ósea. Los pacientes fueron evaluados mediante la escala visual analógica (VAS) y el índice de función del pie (FFI) antes y después de la cirugía, así como mediante radiografías y tomografía computarizada (TC) a los 3 meses postoperatorios. Los resultados mostraron que la fusión se logró en 26 de los 27 pacientes (96,3%) a los 3 meses, y que hubo una mejora significativa en el dolor y la función del pie según el VAS y el FFI. Solo cuatro pacientes (14,8%) presentaron complicaciones. Los autores concluyen que la fusión del tobillo percutánea con sustituto de injerto óseo es una técnica eficaz y segura que ofrece una alta tasa de fusión y una mejoría notable en la calidad de vida de los pacientes con artrosis del tobillo.

Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute – PubMed (nih.gov)

Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute – PMC (nih.gov)

Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute – Gerard F. Marciano, Harrison R. Ferlauto, Jamie Confino, Meghan Kelly, Michele F. Surace, Ettore Vulcano, 2023 (sagepub.com)

Marciano GF, Ferlauto HR, Confino J, Kelly M, Surace MF, Vulcano E. Clinical Outcomes Following Percutaneous Ankle Fusion With Bone Graft Substitute. Foot Ankle Orthop. 2023 Jun 11;8(2):24730114231178781. doi: 10.1177/24730114231178781. PMID: 37332629; PMCID: PMC10272655.

Copyright © The Author(s) 2023

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Resultados clínicos después de la fusión percutánea de tobillo con sustituto de injerto óseo

Variación en el ligamento talofibular anterior y el impacto del sexo, la altura, el peso y la edad

El ligamento talofibular anterior (ATFL) es uno de los ligamentos laterales del tobillo que estabiliza la articulación del tobillo, principalmente involucrado en restringir la supinación del pie. Se ha realizado una investigación limitada sobre la anatomía precisa y las variaciones del ATFL, y varios estudios tienen resultados contradictorios. El objetivo de este estudio fue determinar si existe una correlación entre la variación del ATFL y el sexo, la altura, el peso y la edad.

En este estudio, se disecaron 15 tobillos masculinos y 24 femeninos libres de estructuras superpuestas para revelar el ATFL, que se clasificó según el número de fascículos. Nueve de los ligamentos tenían un fascículo, 13 tenían dos fascículos separados incompletamente, 12 tenían dos fascículos separados completamente y tres tenían tres fascículos. Dos tobillos no tenían ATFL. Se midieron la longitud y el ancho del ligamento utilizando el programa ImageJ; la longitud media fue de 19,2 mm y el ancho medio de 9,59 mm. Los ligamentos masculinos eran más largos y anchos que los femeninos. Se utilizó un modelo de regresión multivariante para evaluar la influencia del sexo, la altura, el peso, la edad, la longitud del ligamento y el ancho del ligamento en la predicción del tipo de variante del ligamento; se determinó que estos factores no tenían influencia.

Este estudio encontró una gran cantidad de variabilidad en el ATFL, pero ninguna correlación entre la altura, el peso, la edad, la longitud del ligamento, el ancho del ligamento y la variación del ATFL. Los ligamentos masculinos eran más largos y anchos que los femeninos.

Variation in the anterior talofibular ligament and the impact of sex, height, weight, and age – PubMed (nih.gov)

Variation in the anterior talofibular ligament and the impact of sex, height, weight, and age – Schoonover – Clinical Anatomy – Wiley Online Library

Schoonover C, Wright B. Variation in the anterior talofibular ligament and the impact of sex, height, weight, and age. Clin Anat. 2023 May 9. doi: 10.1002/ca.24056. Epub ahead of print. PMID: 37158453.

© 2023 American Association of Clinical Anatomists and British Association of Clinical Anatomists.

Variación en el ligamento talofibular anterior y el impacto del sexo, la altura, el peso y la edad

Las lesiones aisladas de los ligamentos laterales del tobillo no tienen un efecto directo sobre la estabilidad sindesmótica.

La combinación de lesión del ligamento interóseo es la clave para considerar la fijación de la sindesmosis en la lesión concomitante del ligamento sindesmótico y lateral del tobillo.
#tobillo #ligamento #sindesmosis #estabilidad #biomecanica #artroscopia #cirugiaartroscopica
#ankle #ligament #syndesmosis #stability #biomechanics #arthroscopy #arthroscopicsurgery

Isolated injuries to the lateral ankle ligaments have no direct effect on syndesmotic stability | SpringerLink
  • El objetivo de este estudio fue detectar el impacto de la lesión de los ligamentos laterales del tobillo en la laxitud sindesmótica cuando se evalúa artroscópicamente en un modelo cadavérico. La hipótesis nula fue que la lesión del ligamento lateral del tobillo no afecta la estabilidad de la sindesmosis.
  • Los hallazgos del presente estudio sugieren que las lesiones del ligamento lateral del tobillo en sí mismas no afectan directamente la estabilidad de la sindesmosis. Sin embargo, si se combina con lesiones de LIO, incluso las lesiones parciales causan laxitud sindesmótica. Como relevancia clínica, el diagnóstico preciso es la clave para que los cirujanos determinen la fijación de la sindesmosis, ya sea que solo haya una lesión AITFL o una lesión LIO combinada en una lesión sindesmótica aguda concomitante y del ligamento lateral.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35523878/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00167-022-06985-6

Sato G, Saengsin J, Bhimani R, Hagemeijer N, Lubberts B, Ziabari EZ, DiGiovanni C, Guss D. Isolated injuries to the lateral ankle ligaments have no direct effect on syndesmotic stability. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2022 Nov;30(11):3881-3887. doi: 10.1007/s00167-022-06985-6. Epub 2022 May 6. PMID: 35523878.

© 2022. The Author(s) under exclusive licence to European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery, Arthroscopy (ESSKA).

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Dr. Antonio Cisneros Fuentes. Cirugía de Pie y Tobillo, Ortopedia y Traumatología. Consultorio 608, Av. Patriotismo, colonia San Juan Alcaldía Benito Juárez, CP 03730, CDMX Teléfonos: 2155-6622 y 4770-4870 ext. 5682

Las lesiones aisladas de los ligamentos laterales del tobillo no tienen un efecto directo sobre la estabilidad sindesmótica.