Este estudio retrospectivo de casos y controles demostró un aumento del ensanchamiento sindesmótico en pacientes con PCFD con deformidad del pie con colapso progresivo (AAFD), con correlación entre el área sindesmótica tibiofibular distal y las mediciones de la compensación del pie y el tobillo.
Distal Tibiofibular Syndesmotic Widening in Progressive Collapsing Foot Deformity – Elijah Auch, Nacime Salomao Barbachan Mansur, Thiago Alexandre Alves, Christopher Cychosz, Francois Lintz, Alexandre Leme Godoy-Santos, Daniel Soares Baumfeld, Cesar de Cesar Netto, 2021 (sagepub.com)
Ensanchamiento sindesmótico tibiofibular distal en la deformidad del pie con colapso progresivo
- La sobrecarga lateral en la deformidad progresiva del pie en colapso (PCFD) se produce a medida que aumentan el valgo del retropié, la subluxación peritalar y la inestabilidad en valgo del tobillo.
- La distensión del peroné debido a la compresión lateral crónica puede provocar fuerzas de distracción sobre la sindesmosis tibiofibular distal (DTFS).
- Este estudio tuvo como objetivo evaluar y correlacionar la gravedad del desplazamiento del pie y el tobillo (FAO) como un marcador de PCFD progresiva con la cantidad de ensanchamiento de DTFS y compararlo con los controles.
- Hasta donde sabemos, este fue el primer estudio que evaluó el ensanchamiento sindesmótico en pacientes con PCFD.
- Encontramos que los pacientes con PCFD demostraron un aumento de las mediciones del área de DTFS en comparación con los controles, con una diferencia media de aproximadamente 10 mm2.
- Se encontró una correlación positiva significativamente débil entre las mediciones de área de la FAO y el DTFS, y el ensanchamiento sindesmótico más alto se produjo cuando los valores de la FAO se encontraban entre el 7% y el 9,3%.
- Los hallazgos de nuestro estudio sugieren que el choque lateral crónico en pacientes con PCFD puede resultar en un impacto biomecánico negativo en la alineación sindesmótica, con un aumento del estrés DTFS y un ensanchamiento posterior.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33508965/
https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1071100720982907
Auch E, Barbachan Mansur NS, Alexandre Alves T, Cychosz C, Lintz F, Godoy-Santos AL, Baumfeld DS, de Cesar Netto C. Distal Tibiofibular Syndesmotic Widening in Progressive Collapsing Foot Deformity. Foot Ankle Int. 2021 Jun;42(6):768-775. doi: 10.1177/1071100720982907. Epub 2021 Jan 29. PMID: 33508965.
Copyright © 2021 by American Orthopaedic Foot & Ankle Society
pie plano, desplazamiento de pie y tobillo, deformidad progresiva de colapso del pie plano, sindesmosis, tomografía computarizada en carga, alineación sindesmótica, impacto biomecánico negativo, valgo del tobillo, subluxación peritalar, valgo del retropié, tobillo, pie, pie con colapso progresivo, Ensanchamiento sindesmótico tibiofibular distal,

Evaluación de la deformidad del pie con colapso progresivo utilizando mediciones 3D semiautomáticas derivadas de tomografías computarizadas con carga
El uso de mediciones 3D semiautomáticas derivadas de tomografías computarizadas con carga puede ayudar a los cirujanos a tomar decisiones y estrategias apropiadas al realizar osteotomías versus artrodesis de realineación correctiva. #deformidaddelpieplano #deformidaddelpieconcolapsoprogresivo #tomografíacomputarizadaconcarga #pie Assessment of Progressive Collapsing Foot Deformity Using Semiautomated 3D Measurements Derived From Weightbearing CT Scans – Nicola Krähenbühl, Peter Kvarda, … Leer más

Resultados clínicos a largo plazo y supervivencia del implante de 151 artroplastias totales de tobillo con la prótesis HINTEGRA: un seguimiento mínimo de 10 años
¡Lea uno de nuestros últimos artículos “Resultados clínicos a largo plazo y supervivencia del implante de 151 artroplastias totales de tobillo con la prótesis HINTEGRA”! Long-Term Clinical Outcomes and Implant Survivorship of 151… : JBJS (lww.com) Read one of our latest articles "Long-Term Clinical Outcomes and Implant Survivorship of 151 Total Ankle Arthroplasties Using the … Leer más

El aumento biológico de la artrodesis tibiotalocalcánea con bloque óseo alogénico se asocia con altas tasas de fusión
El aumento biológico de la artrodesis TTC con bloque óseo resultó en altas tasas de fusión (> 90 %), dolor moderado y función preservada. La cicatrización ósea se mejoró mediante la inclusión de un colgajo libre del cóndilo femoral medial en pacientes con defectos graves de los tejidos blandos. #artrodesis #retropié #colgajolibre #cóndilofemoralmedial #ortobiológicos #resultadosinformadosporelpaciente … Leer más