Ortopedia y Traumatología

Cirugía de Pie y Tobillo

  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto

Osteoporosis y fracturas asociadas

Explora los mejores artículos de Foot & Ankle International / Explore top articles from Foot & Ankle International

Feb 28

Poder en el tobillo y el mediopié durante la marcha y el ascenso en escalera en adultos sanos.

  • Por admin en Academia

Ankle and Midfoot Power During Walking and Stair Ascent in Healthy Adults.

 

Fuente

Este artículo es publicado originalmente en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29485306

https://journals.humankinetics.com/doi/10.1123/jab.2017-0095

 

De:

DiLiberto FE1, Nawoczenski DA2, Houck J3.

J Appl Biomech. 2018 Feb 27:1-28. doi: 10.1123/jab.2017-0095. [Epub ahead of print]

 

Todos los derechos reservados para:

Powered by Atypon® Literatum

 

 

Abstract

Ankle power dominates forward propulsion of gait, but midfoot power generation is also important for successful push off. However, it is unclear if midfoot power generation increases or stays the same in response to propulsive activities that induce larger external loads and require greater ankle power. The purpose of this study was to examine ankle and midfoot power in healthy adults during progressively more demanding functional tasks. Multi-segment foot motion (tibia, calcaneus, forefoot) and ground reaction forces were recorded as participants (N=12) walked, ascended a standard step, and ascended a high step. Ankle and midfoot positive peak power and total power, and the proportion of midfoot to ankle total power were calculated. One-way repeated measures ANOVAs were conducted to evaluate differences across tasks. Main effects were found for ankle and midfoot peak and total powers (all p < .001), but not for the proportion of midfoot to ankletotal power (p = .331). Ankle and midfoot power significantly increased across each task. Midfoot power increased in proportion to anklepower and in congruence to the external load of a task. Study findings may serve to inform multi-segment foot modeling applications and internal mechanistic theories of normal and pathological foot function.

KEYWORDS:

foot biomechanics; kinetics; multi-segment foot model

 

 

Resumen

 

El poder del tobillo domina la propulsión hacia adelante de la marcha, pero la generación de energía en el mediopié también es importante para un empuje exitoso. Sin embargo, no está claro si la generación de energía en el mediopié aumenta o permanece igual en respuesta a las actividades de propulsión que inducen cargas externas más grandes y requieren una mayor potencia en el tobillo. El propósito de este estudio fue examinar el poder del tobillo y el mediopié en adultos sanos durante tareas funcionales progresivamente más exigentes. Múltiples segmentos del movimiento del pie (tibia, calcáneo, antepié) y las fuerzas de reacción del suelo se registraron cuando los participantes (N = 12) caminaron, ascendieron un paso estándar y ascendieron a un paso alto. Se calculó la potencia máxima positiva y la potencia total del tobillo y el mediopié, y la proporción de potencia total desde el mediopié hasta el tobillo. Se realizaron ANOVA de medidas repetidas en un sentido para evaluar las diferencias entre tareas. Los principales efectos se encontraron para el tobillo y el mediopié del pico y las potencias totales (todos p <.001), pero no para la proporción de la energía del mediopié al tobillo (p = .331). El poder del tobillo y el mediopié aumentó significativamente en cada tarea. La potencia del mediopié aumentó en proporción a la fuerza del tobillo y en congruencia con la carga externa de una tarea. Los hallazgos del estudio pueden servir para informar las aplicaciones de modelado de pie multisegmento y las teorías mecanicistas internas de la función del pie normal y patológica.

 

PALABRAS CLAVE:

biomecánica del pie; cinética; modelo de pie multi-segmento

PMID:  29485306   DOI:   10.1123/jab.2017-0095

Comparte esto:

  • Tweet
  • Compartir en Tumblr

Relacionado

  • biomecánica del pie, CDMX, pie y tobillo, traumatologo

Dr ANTONIO CISNEROS FUENTES

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Entradas recientes

  • Análisis de los principales tejidos blandos pasivos asociados con el desarrollo de la deformidad del pie plano adquirido en el adulto: un enfoque de modelado computacional
  • #42CongresoSEMCPT2020 en Alicante!
  • ❇️ La Transmisión de cargas hacia el antepie según la elevación del retropie (talón) 👠favorecerá la aparición de patologías del #pie 🦶y falanges.
  • CURSO Corrección quirúrgica de Deformidades complejas del Pie y Tobillo
  • Tendón de Aquiles
Cirugía de Pie y Tobillo

TOPDOCTORS / Dr. Antonio Cisneros Fuentes

https://www.topdoctors.mx/doctor/antonio-cisneros-fuentes

Por qué es un doctor del más alto nivel

El. Dr. Antonio Cisneros Fuentes es un especialista en Traumatología y Ortopedia experto en hallux valgux,  pie reumático, enfermedad articular, cirugía de pie y tobillo y deformidades neurovasculares, entre otros.

Además de ejercer como traumatólogo también se ha desempeñado como docente en laUniversidad Nacional Autónoma de México y en el Instituto Politécnico Nacional.

Ha sido asistente de varios congresos enfocados en Ortopedia y  técnicas quirúgicas en tobillo y pie. Asimismo cuenta con cursos certificados por el  American College of Surgeons, American Heart Association.

Juanetes o Hallux Valgus: Qué son y cómo curarlos

#pie #tobillo

Tweets sobre #pie #tobillo

Archivos de entradas

Doctoralia / Dr. Antonio Cisneros Fuentes

https://www.doctoralia.com.mx/medico/cisneros+fuentes+antonio-14851428

Ortopedista, Traumatólogo

Especialista en: Deformidades Neurovasculares, Cirugía de Pie y Tobillo, Cirugía del Pie, Trauma de Urgencia, Cirugía de Tobillo, Trauma Extrahospitalaria

#Juanetes

Tweets sobre #Juanetes

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • julio 2016
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013

    #Ponseti

    Tweets sobre #Ponseti

    #pie #tobillo

    Tweets sobre #pie #tobillo
    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
    Cirugía de Pie y Tobillo

    © 2019 Ortopedia y Traumatología.

    Hecho con por Graphene Themes.